Fecha: 2 y 3 de julio de 2025.
Lugar: Salón de Actos de la Facultad de Derecho de Albacete.
Objetivos: Ofrecer una visión global de cómo afecta la digitalización y la IA a las personas con discapacidad, a las mujeres y a quienes habitan en zonas rurales. Ahondar en las cuestiones más importantes (v.gr. accesibilidad, sesgos, discriminación, etc.). Conocer la opinión sobre el tema de responsables de la política, académicos/as, profesionales y personal técnico, sin olvidar testimonios que aporten ideas en primera persona. Elaborar una guía de buenas prácticas para las Administraciones públicas.
Organización: Proyectos de investigación PRODIGITAL y PRODIGIA en colaboración con la Fundación ONCE, la Facultad de Derecho de Albacete, la Cátedra Santander de Responsabilidad Social Corporativa, la Cátedra Derecho de las Personas con Discapacidad y Dependencia (DyD) y el Centro de Estudios Europeos “Luis Ortega Álvarez”.
Participación: Juana Morcillo y Susana de la Sierra, investigadoras principales y codirectoras del curso, expusieron las conclusiones finales del curso de verano, las cuales fueron las que se extrajeron del intervalo de duración de los proyectos. Asimismo, Carmen Plaza, Juan Azorín, Sandra Pámpanas, Donelia Roldán, Pablo Meix y Sergio S. París, también miembros de los proyectos, participaron como ponentes y moderadores de mesa respectivamente.
Difusión: notas de prensa a través del Gabinete de comunicación UCLM y entrevista en la Cadena SER
Grabación y retransmisión del curso:
Inauguración: https://www.youtube.com/watch?v=oWWvR2neuyU
Ponencia: Digitalización, Administración Pública y colectivos vulnerables: ¿hacia dónde vamos?: https://www.youtube.com/watch?v=cEroQMZx3M0
Mesa 1: ¿Cómo avanzan las Administraciones Públicas?: https://www.youtube.com/watch?v=gzYYRioKGr4&feature=youtu.be
Mesa 2: Retos de la digitalización en el ámbito judicial y en el acceso a la información pública: https://www.youtube.com/watch?v=W1_Yw2as1Z8
Mesa 3: La importancia del tercer sector y otras asociaciones: https://www.youtube.com/watch?v=gzYYRioKGr4&feature=youtu.be
Mesa 4: ¿Cómo ayuda el sector privado?: https://www.youtube.com/watch?v=03TJ54_mTZw
Mesa 5: Desafíos pendientes 1: https://www.youtube.com/watch?v=XtHC1To5fuQ
Mesa 6: Desafíos pendientes 2 y actuaciones: https://www.youtube.com/watch?v=oWWvR2neuyU


